regalo mascota

¿Regalar una mascota?

¿Estas pensando estas navidades regalar una mascota? Las mascotas pueden ser una de las mejores compañías para convivir pero debemos tener en cuenta que no se trata de objetos y debemos ser responsables a la hora de hacer un regalo de esas características.

Una mascota no es un objeto

Parece obvio pero los animales son seres vivos, por muy adorables que sean de cachorros, no son peluches, y adquirir uno requiere responsabilidad y compromiso. A veces los futuros momentos de juego y mimos eclipsan otros no tan bonitos y no tenemos en cuenta todos los aspectos de forma global.

  • Esperanza de vida: debemos tener en cuenta que cada especie animal puede acompañarnos más o menos tiempo y debemos responsabilizarnos de ellos durante toda su vida. Por ejemplo, los roedores de pequeño tamaño pueden vivir alrededor de 2 años, los conejos unos 8 años…por su parte, los perros y gatos suelen vivir más de 10 años, algunos incluso pueden llegar a vivir dos décadas!
  • Necesidades físicas: las mascotas necesitan cobijo, alimento de calidad, un lugar donde hacer sus necesidades, enriquecimiento ambiental… entre otras cosas.  Un manejo adecuado (necesidades cubiertas, buena alimentación…) puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza.
  • Cuidados veterinarios: actualmente no existe un sistema público de salud para mascotas por lo que la atención veterinaria supone un coste individual que cada familia debe sufragar. Comentar también que desde 2012 el tipo de IVA que se aplica en los servicios veterinarios es del 21% y por el momento no se prevé que se reduzca. Debemos contar tanto con vacunas, desparasitaciones e identificación (microchip) como con cualquier enfermedad o accidente que pudiera ocurrir.
  • Rutinas y situaciones especiales: es importante hacernos una idea de si podemos incluir una mascota en nuestro día a día (salidas de paseo, horas en las que se quede solo/a…) y en situaciones especiales. Un ejemplo serían las vacaciones, debemos saber con qué opciones contamos para que nuestras mascotas no supongan una carga en estos momentos. Puedes leer nuestros posts sobre  vacaciones con perros y con gatos
  • Consenso familiar: la mascota será un miembro más de la familia y como tal todos los miembros de la misma deben estar de acuerdo con su incorporación.

Elección de mascota

Si pensamos regalar una mascota, son los futuros propietarios son los que deben elegirla.  Hay que elegir la mascota adecuada para cada persona/familia. La elección dependerá del tipo de vida que lleven, la cantidad de tiempo libre de la que dispongan, el carácter que busquen…son muchos los aspectos que deben tenerse en cuenta y tomar la decisión sin ser la persona que se encargará de la mascota puede ser un error.

Regalo a los niños

Los niños adoran a las mascotas pero los padres deben ser responsables y consecuentes con la decisión. Es habitual designar al niño como responsable del cuidado del animal pero lo cierto es que los niños son niños y no están preparados para ello. En una entrada anterior explicábamos lo importante que es designar una tarea específica de la que se responsabilice pero siempre bajo nuestra supervisión.

Una mascota es una experiencia maravillosa para los niños pero es importante tener en cuenta todos los factores, positivos y negativos antes de introducir al animal en casa.

Últimos consejos

Teniendo en cuenta todos los aspectos anteriormente comentados, si sigues decidido a regalar una mascota es importante que tengas en cuenta estos últimos consejos:

  • Espera a que terminen las fiestas para introducir la mascota en casa
  • Lee la entrada ¿Un cachorro nuevo en casa?
  • Antes de comprar, ADOPTA!!!
  • Contacta con nosotros para que te asesoremos sobre el cuidado, alimentación y posibles vacunas necesarias.
Call Now Button