Vacaciones con gatos

Llegan las vacaciones y muchos nos preguntamos qué hacer con nuestras mascotas. Nuestros peludos son parte de la familia y debemos asegurarnos que también en vacaciones se encuentran en perfectas condiciones. En esta entrada hablaremos concretamente de las opciones que se nos plantean cuando nuestro amigo es un gato, la entrada canina la podéis encontrar aquí.

Los gatos, como bien sabemos, son animales muy especiales y no todo lo que se aplica a sus primos los perros puede extrapolarse a ellos. El caso de gestionar las vacaciones no iba a ser menos. Las opciones a tener en cuenta cuando nos planteamos las vacaciones son la siguientes.

Dejar a nuestro gato en casa

Los gatos son animales muy territoriales por lo que si les preguntamos, su primera elección será la de quedarse tranquilamente en su territorio. Claro que puede echarnos de menos, pero las opciones que incluyen sacarlos de su hábitat suponen bastante más estrés que la soledad en su propia casa.

Si dejamos a nuestro gato en casa, alguien debe atender sus necesidades básicas como son: alimento y agua fresca siempre disponibles, limpieza de arenero y juego. Lo ideal es que una persona que nuestro gato conozca se ocupe de estas tareas, pero si nuestros conocidos no se encuentran disponibles existe la posibilidad de que un profesional se encargue de cuidar a nuestro gato en nuestra ausencia. A eso se dedica Marisa, una auxiliar veterinaria amante de los gatos, en su web www.catcare.es encontraréis toda la información.

Llevarnos a nuestro gato con nosotros

La segunda opción será mantener a nuestro gato con nosotros, tanto si vamos a una casa particular como a un hotel, el estrés de abandonar su hogar se reducirá al tenernos a nosotros cerca. Una buena idea es utilizar un difusor Feliway para facilitar la adaptación al nuevo entorno.

En el siguiente enlace podéis encontrar de forma sencilla alojamientos que admitan gatos.

www.seadmitenmascotas.com

Dejar a nuestro gato en casa de algún familiar/amigo

Una tercera opción es dejar a nuestro gatito con algún conocido, si es alguien cercano al que conozca mejor. Al igual que en la opción anterior, el Feliway puede ser una ayuda.

Llevar a nuestro gato a una residencia

Las residencias suelen dejarse como última ópción ya que se encontrarán en un lugar extraño por el que han pasado otros gatos estresados (aunque se limpie la estancia lo siguen percibiendo). Aún así, hay residencias para gatos tan adaptadas que es posible que nuestro gato pueda llegar a disfrutar de sus vacaciones. Es muy importante, casi más que en el caso de los perros, que visitemos las instalaciones antes de decidir a qué residencia llevar a nuestro gatito.

Lo habitual es que las residencias sean mixtas, es decir, que admitan perros y gatos, pero hay otras especialmente diseñadas para felinos. Un ejemplo de residencia exclusivamente felina es Gatosphera, un verdadero hotel felino con todas las comodidades que nuestros peludos amigos puedan necesitar.

En este apartado podríamos incluir las guarderías como hicimos en la entrada de los perros, pero en el caso de los gatos, introducir un nuevo gato en un ambiente extraño para convivir con otros animales puede suponer un estrés importante por lo que suele desaconsejarse.

Consejo final

Es imprescindible que nuestro gatito se encuentre identificado correctamente y lleve al día las vacunaciones. Si va a convivir con otros gatos durante nuestra ausencia, debemos asegurarnos que los demás gatos se encuentren en perfectas condiciones sanitarias y estén testados para inmunodeficiencia y leucemia felinas. Para cualquier duda, podéis contactarnos aqui!

Call Now Button