La navidad con mascotas

Ya falta poco, en muy pocos días podremos disfrutar de las fiestas navideñas y compartir con nuestra familia peluda momentos entrañables. Para poder disfrutar a tope de estos días y no sufrir ningún susto, a continuación te ofrecemos una lista de aspectos a tener en cuenta.

Plantas navideñas:

Algunas de las plantas más típicas de esta época del año pueden resultar realmente tóxicas para nuestras mascotas. Nos referimos por supuesto a la flor de pascua, el acebo o el muérdago. Todas ellas resultan tóxicas en mayor o menor medida. Nuestro consejo, mantenlas fuera del alcance de nuestros amigos o sustitúyelas por plantas artificiales!

Adornos de navidad:

¡Cuantas cosas nuevas que investigar en casa! es inevitable que nuestras mascotas sientan curiosidad, sobre todo cuando es su primera navidad, pero debemos asegurarnos que no se produzcan accidentes:

 

Comidas navideñas

Durante estas fechas todos nos pasamos con las comilonas y dulces y a veces se nos va la mano para que nuestras mascotas también disfruten la gastronomía navideña. Debemos tener en cuenta que los cambios de dieta y los atracones pueden suponer un gran trastorno digestivo, sobre todo cuando es de una composición a la que no están acostumbrados como nuestra comida Por ello es preferible que celebren la  navidad con chuches aptas para su especie.

Por supuesto, evita a toda costa alimentos tóxicos: uvas, chocolate o alcohol

Ruidos

Las fiestas navideñas vienen irremediablemente asociadas a ruidos: comidas navideñas, aglomeraciones, petardos… y a veces no nos damos cuenta que nuestras mascotas son mucho más sensibles que nosotros.

Debemos evitar los momentos ruidosos más conflictivos para sacar a nuestro perro a la calle. Durante los paseos, debemos asegurarnos de llevarle muy bien sujeto, ya que un petardo o ruido intenso inesperado puede provocar que nuestra mascota salga corriendo despavorida. Por eso aprovechamos para recordar lo importante que es mantener actualizados los datos de contacto de tu mascota en el registro de tu comunidad autónoma.

Cuando la aglomeración la tenemos en casa, podemos tomar unos consejos del siguiente apartado.

Invitados

Cada mascota tiene su carácter, algunas disfrutarán de la compañía de los invitados pero habrá otras que no les guste tanto. En especial, los gatos suelen ser muy sensibles a las visitas, por lo que es importante evitar que se estresen en estas fechas. ¿Qué podemos hacer?

  • Asegurarnos que sus sitios de descanso estén lejos de las aglomeraciones. Intenta dejar una habitación tranquila con sus cosas.
  • Si su comedero/bebedero se encuentra en una zona de paso, podemos colocar otros adicionales en una zona de la casa más tranquila. Actuaremos igual con el arenero de nuestro gato.
  • Si nuestra mascota no es «amigo» de desconocidos, aconsejemos a nuestros invitados no interaccionar demasiado con él/ella a no se que se acerque voluntariamente.
  • Podemos considerar incluir en nuestras compras navideñas un difusor de feromonas para cargar de «buen rollo» el ambiente.
  • Otra idea es invitar a nuestras visitas a que traigan algún juguete a nuestra mascota para que los asocie con algo positivo.

Si tienes cualquier duda..¡Contáctanos!

¡FELIZ NAVIDAD!

Call Now Button