Afrontar la pérdida de una mascota

Todos los que tenemos mascotas sabemos que desde que entran por la puerta de casa se convierten en un miembro más de la familia.  El amor incondicional que nos brindan no hace más que afianzar el vínculo que nos une. Por ello, cuando nuestra mascota nos deja supone un duro golpe al que no es fácil enfrentarse. En esta entrada trataremos varios aspectos relacionados con la pérdida de una mascota y qué podemos hacer para afrontarla lo mejor posible.

Etapas del duelo

Despedirse de una mascota supone una pérdida y debemos entender que toda pérdida lleva implícitos diferentes sentimientos que debemos reconocer y aceptar. Existe un modelo creado por la psiquiatra Kübler-Ross  en el que se establecen diferentes etapas del duelo. Este modelo se creó analizando la pérdida de seres queridos, pero puede extrapolarse a la pérdida de una mascota ya que con mayor o menor intensidad se considera igualmente una pérdida.

  • Negación: En un primer momento, es posible que necesitemos aplazar o amortiguar el dolor producido por la pérdida y recurramos a la negación para hacerlo. Es necesario entender que esta etapa no puede ser indefinida porque tarde o temprano deberemos enfrentarnos a la pérdida.
  • Ira: En esta etapa son habituales los sentimientos de resentimiento, rabia e incluso culpa.
  • Negociación: En esta fase es común preguntarse ¿qué habría pasado si…? o pensar en estrategias que habrían evitado el resultado final. Esta etapa suele ser breve ya que porque tampoco encaja con la realidad y, además, resulta agotador estar pensando todo el rato en posibles soluciones.
  • Depresión: Entendiendo depresión como un conjunto de síntomas y no como un trastorno mental, en esta fase aparece una fuerte tristeza, las personas tienden a aislarse y a sentirse melancólicas.
  • Aceptación: A esta última etapa se llega cuando se acepta la existencia sin nuestra mascota y se acepta ese sentimiento de superación. Poco a poco va volviendo la capacidad de experimentar alegría y placer, y a partir de esa situación las cosas suelen volver a la normalidad.

Según los expertos  no todas las personas pasan necesariamente por cada una de etapas ni en un orden específico, de esta forma, el duelo se puede manifestar de distintas maneras y en momentos diferentes para cada persona.

Qué cosas debemos evitar tras la pérdida de nuestra mascota

No sentir vergüenza ante los demás

Es posible que las personas que no hayan tenido mascotas no comprendan nuestros sentimientos, pero esto no es motivo para esconderlos o avergonzarse de ellos. Si nos sentimos tristes y abatidos es porque hemos vivido buenos momentos al lado de nuestro peludo.

No buscar un sustituto

cada mascota es única e irremplazable. Únicamente cuando aceptemos la pérdida estaremos preparados para acoger una nueva mascota

Qué podemos hacer para sentirnos mejor

Reconocer y aceptar los sentimientos

Los sentimientos generados por la pérdida de nuestro amigo peludo pueden resultar abrumadores, sobretodo cuando es la primera vez que nos despedimos de una mascota. Es habitual que los propietarios rechacen estos sentimientos por considerarlos excesivos al tratarse de un animal pero debemos entender que los sentimientos generados por la pérdida dependen del vínculo establecido en vida. Es posible entristecerse tanto por la pérdida de nuestra compañero de cuatro patas como por la de un ser humano.

Es importante no negar el dolor y ser sincero con uno mismo. Cuando se acepte que se está triste y que se tiene que superar, el duelo será más fácil.

Buscar un recuerdo que nos reconforte

Aunque nuestro amigo ya no esté con nosotros, podemos conservar recuerdos que nos reconforten. Un ejemplo es recurrir a la cremación individual, hablaremos más detenidamente de  este aspecto en otra entrada.

Acude a un especialista.

Es posible que nos abrumen tantas emociones o no tengamos en nuestro entorno alguien con quien podamos empatizar.  Si eso nos ocurre, siempre podemos acudir a un especialista que ponga en orden nuestras emociones y nos ayude a gestionarlas.

Por supuesto, nosotros, desde nuestra experiencia, podemos ayudarte en estos duros momentos, contacta con nosotros.

Call Now Button