Durante estos días de frío intenso debemos ser conscientes de la resistencia de nuestras mascotas a las temperaturas extremas. La resistencia a las inclemencias meteorológicas depende de diferentes factores entre los que se encuentran
- Tamaño: los animales de menor tamaño tienen proporcionalmente una mayor superficie corporal expuesta, lo que les impide regular la temperatura adecuadamente.
- Condición corporal: los animales caquécticos no cuentan con la protección que ofrece la grasa. El tejido adiposo es un tejido con menor vascularización que el músculo, por lo que permite conservar mejor la temperatura.
- Pelaje: no es lo mismo enfrentarse al frío con el pelo corto o ralo que con un buen abrigo de varias capas y espesores.
- Edad: los animales más vulnerables a los cambios de temperatura son los cachorros y gerontes.
- Adaptación: los animales acostumbrados a vivir a la intemperie desarrollan mecanismos de aclimatación que les permite resistir mejor frío como por ejemplo el desarrollo de un pelaje más tupido y espeso durante los meses de otoño e invierno.
En el siguiente gráfico podemos hacernos una idea del riesgo de nuestros peludos ante bajadas de temperatura:

Consejos para perros durante los días de frío intenso
Algunos consejos para pasear a nuestro perro:
- Protege o abriga a tu peludo teniendo en cuenta el gráfico anterior
- Evita pasear durante las primeras horas del día cuando el frío es más intenso
- Asegúrate de secarle bien y retirar los trozos de hielo o nieve de su pelaje, especialmente de los pelos de las patas si tu perro es de pelo largo.
- Protege y cuida las almohadillas:
- Da paseos cortos y no permanezcas de forma prolongada parado en el mismo sitio
- Aplica bálsamos específicos para el cuidado de las almohadillas al menos una vez al día
- Si están agrietadas, no uses vaselina, contacta con nosotros para valorar y tratar adecuadamente
Consejos para gatos durante los días de frío intenso
Los gatos de colonias felinas se encuentran muy expuestos a las inclemencias meteorológicas, y aunque como hemos explicado anteriormente tienen mecanismos de adaptación, durante los temporales y olas de frío como la que vivimos se vuelven muy vulnerables. Algunas de las cosas que podemos hacer son:
- Proporcionarles refugio con cajas de cartón o pequeños refugios protegidos con material aislante
- Si tenemos autorización para alimentarles, podemos proporcionarles comida húmeda calentada previamente
- Antes de arrancar el coche, golpear el capó para ahuyentar a posibles gatitos que se hayan cobijado del frío en el motor de nuestro coche.
Otros consejos
- Mientras la nieve y el frío cubran nuestras calles, las aves urbanas no tienen donde encontrar alimento. Puedes proporcionarles alimento adecuado y depositarlo en tu balcón o ventana. Evita tirarlo a la calle para no generar suciedad
- Puedes ayudar en refugios o protectoras ofreciéndoles mantas
- Si quieres saber si tu peludo siente frío puedes consultar esta entrada
- Usa el sentido común. La nieve es divertida pero siempre con precaución 😉