Ola de calor con mascotas

Este año el verano ha tardado en llegar pero lo ha hecho por la puerta grande. Estamos entrando en la primera ola de calor del verano que batirá records en muchas provincias. En Madrid se espera que los termómetros superen los 40ºC durante el día y no bajen de los 23ºC por la noche. Estas altas temperaturas pueden ser realmente prejudiciales tanto para personas como animales

Regulación de temperatura durante una ola de calor

A diferencia de las personas, los gatos y perros no disponen de glándulas sudoríparas en la piel para regular la temperatura corporal gracias a la evaporación del sudor. Únicamente cuentan con este tipo de glándulas en las almohadillas de sus patas, lo que supondría un sistema muy pobre para enfrentarse a altas temperaturas. Por ello, el principal mecanismo en perros para controlar la temperatura es el jadeo, de esa forma provocan la evaporación de la saliva y se refrescan.

¿Quiénes son más susceptibles?

Para enfrentarse a una ola de calor es necesario tener el organismo en buenas condiciones ya que regular la temperatura cuando la exterior es muy elevada puede requerir grandes esfuerzos.

Por esa razón, hay diferentes grupos más vulnerables que se encuentran más expuestos a estas altas temperaturas:

  • Animales de edad avanzada
  • Cachorros
  • Animales con enfermedades cardiorrespiratorias
  • Razas braquiocéfalas

Riesgos durante una ola de calor

Golpe de calor

Cuando los mecanismos de control de temperatura fallan y ésta se eleva se produce un golpe de calor. Se trata de una afección que si no se trata de forma urgente puede desembocar en la muerte del animal en muy poco tiempo.

Los principales síntomas que podemos detectar son:

  • Jadeo intenso
  • Salivación en exceso
  • Abatimiento
  • Inconsciencia
  • Convulsiones

Ante la sospecha de un golpe de calor debemos contactar con nuestro veterinario para que valore la situación. Si nuestro peludo está consciente podemos ofrecerle agua y refrescarle humedeciendo las extremidades. Nunca debemos sumergir o rociar al animal con agua fría ya que puede provocar un shock térmico que agravaría considerablemente la situación.

Quemaduras en almohadillas:

En verano, durante el día el sol puede calentar el asfalto y la acera hasta temperaturas tan elevadas que pueden provocar quemaduras en las almohadillas de nuestros peludos. Nosotros, al llevar zapatos no lo percibimos, pero nuestras mascotas no disponen de calzado que cubra y proteja sus patas por lo que debemos asegurarnos antes de salir a pasear de que el calor de la acera no dañe sus patas.

Para ello, una opción es colocar nuestra mano  en el suelo con el dorso tocando el asfalto. Si podemos aguantar 5 segundos sin retirarla podemos considerar que la temperatura a la que se encuentra es aceptable.

Bozales

Como comentamos anteriormente, el principal sistema de termorregulación en los perros es el jadeo por lo que debemos asegurarnos que pueden hacerlo adecuadamente y no todos los bozales lo permiten. Es importante utilizar bozales amplios con forma de jaula para evitar problemas.

Coches

Uno de los mayores peligros en verano es dejar a nuestro perro encerrado en el coche. La temperatura aumenta exponencialmente en cuestión de minutos y las posibilidades de sufrir un golpe de calor se multiplican incluso si sólo le dejamos por un corto periodo de tiempo.

¿Como podemos combatir la ola de calor?

  • Poner a su disposición agua fresca en todo momento
  • Evitar que hagan mucho ejercicio
  • Evitar pasear en las horas centrales del día
  • Mojarles frecuentemente
  • Mantener la casa a una temperatura

Por supuesto si tienes cualquier duda…contáctanos!!

Call Now Button