Tos de las perreras

¿Sabes qué es la tos de las perreras?

Se trata de una enfermedad muy habitual y contagiosa en los perros que podríamos equiparar al catarro o gripe en personas. El término técnico para denominarlo es traqueobronquitis infecciosa canina ya que se produce una inflamación aguda de las vías respiratorias. Los culpables de esta enfermedad son un conjunto de virus y bacterias que irritan principalmente la tráquea provocando el reflejo de la tos con cualquier estímulo por pequeño que sea. Al ser tan contagiosa, suelen producirse brotes de enfermedad, sobre todo en los meses de otoño e invierno, pero también pueden ocurrir en otras épocas en las que cambie el tiempo como ahora.

¿Qué síntomas tiene?

El síntoma principal y a veces el único es una tos seca e intensa que comienza de forma repentina. Al finalizar el ataque de tos, puede expulsar una espuma blanca o incluso vomitar, pero esto no significa que tenga algún problema digestivo sino que hace tanto esfuerzo al toser que puede llegar a provocar arcadas. Otros síntomas que pueden estar presentes son la anorexia (no quieren comer) y apatía. Los síntomas de la enfermedad no complicada suelen remitir en una semana aunque hay animales que les puede llevar más tiempo combatir la enfermedad.

Hay que tener en cuenta que la presentación de tos de las perreras es muy variable entre unos y otros perros por lo que a intensidad de los síntomas dependerá de factores como la edad, el estado inmunitario o las vacunaciones previas del animal.

¿Qué tengo que hacer si mi perro tiene tos de las perreras?

La tos de las perreras no suele revestir gravedad pero es importante que un veterinario determine el origen de la tos para descartar otras patologías más graves como problemas cardiacos o parasitosis. Una vez que tu veterinario diagnostique la tos de las perreras le administrará o recetará medicamentos que atenuarán los síntomas como antiinflamatorios, antitusigenos o antibióticos.

Además del tratamiento médico, existen una serie de medidas sencillas que podemos adoptar para reducir la frecuencia de los ataques de tos y conseguir que nuestro amigo se sienta más cómodo.

  • Evita momentos de excitación (ej al llegar a casa o bajar al parque)
  • Evita tirar de la correa si lleva collar o cambiarlo por un arnés
  • Evita fumar cerca de tu mascota (es recomendable evitarlo siempre aunque no se encuentre enfermo)
  • Reducir el ejercicio físico
  • Administrar dieta blanda

¡Seguro que con estas sencillas indicaciones y un tratamiento adecuado conseguiremos que nuestro amigo supere la enfermedad mucho más rápido!

Por último, si tu perro está enfermo de la tos de las perreras, es muy importante que seas responsable y no le dejes jugar con otros perros hasta que no esté completamente curando ya que será el culpable de que otros perros enfermen…y a nadie nos gusta que nuestro mejor amigo este enfermo ¿verdad?

¿Cómo puedo evitar que se contagie?

Esta es la parte más difícil ya que es una enfermedad de muy fácil transmisión y el simple hecho de jugar con otros perros en el parque puede suponer una fuente de contagio.

Por suerte hay vacunas de administración anual que ayudan a prevenir la enfermedad y evitar que los síntomas sean muy intensos. Muchas vacunas polivalentes básicas llevan incluido uno de los virus mas habituales causantes de la enfermedad aunque si tu perro es asiduo a concursos, exposiciones o residencias caninas puede ser recomendable reforzar esa prevención con una vacuna específica. Hay que resaltar que estas vacunas no evitan al 100% que se contraiga la enfermedad.

 

Imagen: Pressfoto / Freepik

Call Now Button